¡14 días de prueba gratuita! Empieza Hoy

Si tienes una tienda en línea, puedes atraer un gran número de clientes dentro y fuera del territorio Mexicano. Pero, establecer un negocio electrónico requiere creatividad, conocimientos básicos de mercadeo, y herramientas que te permitan crear una ambiente seguro para tus clientes. Si tu meta es crear un negocio online exitoso, WooCommerce México es una solución perfecta porque tiene muchas funciones que te permiten transformar una página de WordPress en una tienda completamente personalizada.

Pero, que WooCommerce sea una de las mejores plataformas para crear tiendas no significa que el proceso sea fácil o rápido. Como otras herramientas digitales, los empresarios mexicanos tienen que crear un plan detallado, establecer las expectativas correctas, y aprender cómo usar las funciones de WooCommerce México para generar los mejores resultados.

Vamos a explorar los pasos generales que tienen que tomar los dueños de negocio para establecer una tienda online.

01 - Abrir - Tienda En Línea - Online - WooCommerce - pagiana web - México

¿Por qué es importante construir una tienda digital?

La práctica de comprar productos y servicios por internet es más popular cada día. En su reporte del Impacto COVID-19 en Venta Online México, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) destaca que el comercio electrónico creció más del 80% durante el 2020, y las proyecciones indican que esta tendencia va a seguir creciendo durante los próximos años.

El 60% de consumidores investiga productos y servicios online antes de completar una compra. Si tienes una tienda en línea, tu empresa estará disponible las 24 horas al día a más de la mitad de tus clientes. Lo que es más aún, los canales digitales te permiten ajustar y actualizar tus contenidos fácilmente y sin costo adicional.

WordPress: La plataforma más popular para crear páginas web

¿Sabías que WordPress impulsa a casi 45% de las páginas en la web? Hay muchísimas plataformas diferentes para crear sitios web, pero WordPress (WP) es fácil de usar, intuitivo, y gratis.

Adicionalmente, WP es muy flexible y es compatible con una gran variedad de extensiones y plugins que ayudan a expandir su funcionalidad. El plugin de WooCommerce es un muy buen ejemplo porque puede ayudarte a transformar tu sitio WordPress en una ecommerce independiente basada en México.

 

02 - Abrir - Tienda En Línea - Online - WooCommerce - pagiana web - México

Ventajas de crear una tienda online con WordPress y WooCommerce en México

Aunque no es una plataforma de ecommerce independiente, WooCommerce se ha convertido en una de las alternativas más populares. Se estima que 1 de cada 5 sitios de ecommerce impulsados por WordPress emplea WooCommerce, lo cual representa el porcentaje más alto de todo el mercado.

Una de las razones por la cuales WooCommerce México es extremadamente popular son sus alternativas de pago. Por la funcionalidad WooCommerce Payments, los emprendedores mexicanos pueden aceptar pagos por giropay, Sofort, iDeal, P24, Bancontact, y hasta transferencias SEPA del mercado Europeo. Como si fuera poco, también puedes optar por la extensión de WooCommerce que te ayuda a aceptar pagos con PayPal.

Otras ventajas de tener una tienda de WordPress y WooCommerce incluyen:

Costo

Como mencionamos antes, WordPress no tiene costo alguno. Eso quiere decir que los negocios de tiendas pueden crear tiendas de todo tipo sin tener que pagar por la plataforma de gestión de contenido. Sin embargo, recuerda que aún tienes que cubrir gastos de alojamiento de página y adquirir mecanismos de seguridad que ayuden a eliminar el fraude en tu tienda.

Flexibilidad

Las páginas de WordPress son creadas a base de lenguajes de programación como el HTML y el CSS. Esto te da un control completo sobre los elementos que incluye tu página en el sentido técnico y en el sentido visual.

No obstante, también puedes adquirir plantillas diseñadas para ecommerce que incluyen una interfaz visual de arrastrar y soltar que permite tanto crear como editar páginas sin conocimientos técnicos. Como alternativa, puedes trabajar con un especialista que te ayude a editar las plantillas que adquieras para que tus páginas queden a tu medida.

Instalación y administración

El proceso de instalar WordPress en tu página varía dependiendo del proveedor de alojamiento que contrates. Si escoges una plataforma líder como GoDaddy u HostGator, el proceso debería de ser extremadamente sencillo y rápido.

Una vez que tengas WordPress en tu página, instalar WooCommerce sólo toma unos minutos. Ambos WordPress y WooCommerce tienen interfaces intuitivas y fáciles de usar, lo cual hace que los procesos de creación y gestión de página tomen menos tiempo y esfuerzo.

Optimizaciones y ajustes

La ventaja más grande de tener una tienda en línea es que, al contrario de los negocios físicos, puedes mejorarla sin tener que invertir una gran cantidad de dinero. De hecho, esto es tanto un beneficio como una necesidad: las páginas que publican contenido fresco suelen tener mejores posiciones en Google, lo cual resulta en más tráfico y mayores oportunidades de vender sus productos.

 

03 - Abrir - Tienda En Línea - Online - WooCommerce - pagiana web - México-1

Los pasos para abrir una tienda online en México

Ahora, vamos a repasar los pasos generales que tienes que seguir para abrir tu tienda digital. Recuerda que esta no es una guía detallada, sino que es un resumen del proceso general que tiene que seguir cada emprendedor. Cada tienda online es diferente, lo cual significa que tienes que crear una estrategia personalizada e investigar cada paso más profundamente para adaptarlos a tus necesidades.

Vamos a repasar los pasos para empezar una tienda para un negocio que ya existe. Si aún no tienes una empresa, tienes que completar tareas como escoger un nombre, crear una estrategia de branding, construir un plan personalizado de mercadeo y encontrar los mejores proveedores. Además, tendrás que encontrar un servicio de envío confiable si vendes bienes tangibles.

Con esto en mente, aquí están los pasos generales para abrir tu tienda en WooCommerce México.

1. Elige un nombre de dominio

Hay varias recomendaciones que tienes que tomar en cuenta al momento de elegir un nombre de dominio. La dirección de tu sitio web debería de ser relativamente corta y fácil de recordar. Debería incluir elementos de identidad empresarial, y si es posible, un término relevante a tu industria para mejorar tu desempeño en términos de SEO.

Es difícil asegurar que se cumplan todas estas sugerencias, así que deberías analizar a tu mercado, escoger las más importantes, e implementar por lo menos una de estas estrategias.

2. Escoge un servicio de alojamiento web

El próximo paso es escoger un proveedor de servicios de alojamiento web. Hay varias opciones, pero debes asegurarte que los servicios que escojas sean adecuados para una página de comercio electrónico.

Los proveedores más populares de hosting para ecommerce en México son HostGator, Webempresa, y Hostinger. HostGator ofrece servicios en español y soporte especialmente para empresarios en México. Webempresa también ofrece servicios en español de alta calidad, mientras que Hostinger es más accesible -- aunque el servicio está en un nivel más bajo en términos de calidad.

3. Instala WordPress en tu página

Siguiente, tienes que instalar WordPress en tu página web. Hay varias maneras de completar la instalación y el proceso puede variar dependiendo del servicio de alojamiento que hayas escogido. Eso dicho, este proceso debería de ser relativamente sencillo.

4. Haz lo mismo con WooCommerce

Hay un número enorme de plugins disponibles para WordPress, incluyendo el de WooCommerce. Tienes que instalar este plugin desde el tablero de WP de tu página. Mientras realizas la instalación, también irás creando las páginas que son absolutamente necesarias para la tienda, como la galería y la página de pago.

5. Crea un esquema o plano para tu página entera

A estas alturas, ya tienes completada la mitad de tu tienda. Pero, en vez de seguir construyendo páginas, deberías de tomarte un momento y crear un esquema o plano para el resto de tu sitio. Tienes que elegir el número de páginas que va a tener tu sitio, cuáles van a ser, y crear un calendario para redactar este contenido.

6. Crea contenido y personaliza tu tienda

Cuando tengas listo tu calendario, puedes empezar a redactar en contenido escrito y crear el resto de los elementos que necesitas. Esto incluye imágenes permanentes que van a estar en la página la mayoría del tiempo y contenido visual para las promociones de las diferentes temporadas como el Black Friday o las fiestas de fin de año.

Después de crear el contenido, es hora de personalizar tu tienda y crear las diferentes páginas. Este proceso puede tomar algo de tiempo, pero tienes que revisar cada página, hacer las últimas correcciones, y asegurarte que tu página esté completamente lista.

7. Añade los productos que quieres vender

¿Recuerdas la tienda que creaste con el plugin de WooCommerce? Ya puedes empezar a añadir los diferentes productos que quieres vender. Si tienes muchísima mercadería, crea una lista de tus productos más populares y añade estos antes que los demás.

8. Encuentra las mejores extensiones para WooCommerce

WooCommerce es una plataforma genial. Pero, como WordPress, la versión básica de WooCommerce no incluye todas las funciones que necesitas para establecer una tienda exitosa.

Las extensiones de WooCommerce México te permiten ampliar las habilidades de la plataforma. Pero, tienes que explorar las diferentes alternativas para escoger las mejores para tu tienda. Vale la pena agregar que la mayoría de extensiones son gratis, pero hay posibilidades que tengas que pagar para adquirir ciertas funcionalidades.

9. Implementa medidas de seguridad sofisticadas

El fraude es uno de los obstáculos más grandes que impiden el crecimiento de la industria del ecommerce mexicano.

Por ende, los emprendedores digitales tienen que implementar medidas de seguridad sofisticadas que ayuden a eliminar el fraude de sus tiendas online.

El protocolo HTTPS y los certificados SSL son absolutamente necesarios, pero los dueños de tiendas también deberían de implementar medidas adicionales como las plataformas antifraude. Critical.net es un buen ejemplo ya que esta herramienta le permite a los emprendedores digitales verificar cada transacción y evaluar si es legítima de manera automática.

10. Inaugura tu tienda digital y ajústala regularmente

¡Finalmente estás listo para inaugurar tu tienda! Recuerda que tienes que promover tu negocio online por los canales que más utiliza tu público. También tienes que instalar una herramienta de rastreamiento, evaluar el desempeño de tu tienda regularmente, y hacer ajustes basados en tus observaciones.

 

04 Mejorar la Seguridad - Plataformas de Comercio Electrónico - estafas

¿Estás construyendo una tienda digital? Critical.net es tu plataforma antifraude ideal

Si estás creando una tienda online en México, tienes que crear una plataforma que sea segura en todos los aspectos. Critical.net es una plataforma antifraude diseñada para analizar cada transacción en tu tienda y eliminar las transacciones sospechosas automáticamente.

Si quieres saber más, lee acerca de las funciones de Critical.net o abre una cuenta ahora.

¿Te pareció interesante este artículo? Compartelo:

Deja tu Comentario:

Tal vez te Interese

Magento México: Que Es, Como Funciona y Consejos Para Crecer Tu Tienda
Magento México: Que Es, Como Funciona y Consejos Para Crecer Tu Tienda
23 enero, 2022

No hay duda que el internet se ha transformado en el mejor lugar para promover tus productos y servicios. Sin embargo, h...

Una Guía Básica Para Hacer Marketing por WooCommerce
Una Guía Básica Para Hacer Marketing por WooCommerce
30 marzo, 2022

¿Sabías que puedes hacer marketing por WooCommerce directamente? Además de ser una de las mejores soluciones para establ...

Medidas de Seguridad en el Comercio Electrónico en México
Medidas de Seguridad en el Comercio Electrónico en México
5 enero, 2022

De acuerdo al reporte Venta Online 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico experi...