¡14 días de prueba gratuita! Empieza Hoy

01 -  fraudes - fraude - Internet - evitarlos - evitarlos -1

A lo largo de la historia, muchas de las compañías más grandes del mundo han sido víctimas y victimarios de todo tipo de delitos financieros: fraudes, estafas, hackeos masivos, robo de información, lavado de dinero… Pero ¿cuáles han sido los casos más conocidos y cuáles fueron sus modus operandi? A continuación, veremos algunos de los escándalos corporativos más importantes relacionados con fraude.


El fraude y el banco mas grande de Estados UnidosLos escándalos del banco
JP Morgan Chase

Banco JP Morgan Chase y el fraude

Durante la última década, la empresa de servicios financieros JP Morgan Chase ha sufrido una pérdida de confianza sin precedentes por parte de sus clientes e inversores. A pesar de tratarse de uno de los bancos más importantes del mundo (y el primero de Estados Unidos), estuvo en el ojo de la tormenta en más de una oportunidad debido a malas decisiones, mal manejo de riesgo y fraudes.

De hecho, expertos estiman que los escándalos que rodean al banco JP Morgan Chase deterioran, cada vez más, la confianza del público en el sector bancario.

A continuación, veremos cuáles son los escándalos y los fraudes más importantes de esta entidad financiera.

Bear Stearns JP Morgan - Fraude accionario
La compra de Bear Stearns

En 2008, JP Morgan Chase acordó la compra del banco de inversión Bear Stearns por la insólita suma de $2 dólares por acción. Esto hizo que Bear Stearns, uno de los bancos de inversión global con mayor trayectoria e importancia, cayera un 90% en la Bolsa, provocando una crisis de liquidez que terminó en su quiebra.


El fraude de los créditos hipotecarios

Una de las mayores denuncias de fraude hacia JP Morgan Chase tuvo lugar en 2014, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusó de suscribir créditos hipotecarios de mala calidad a dos oficinas gubernamentales. Para levantar las acusaciones, el banco debió pagar más de 600 millones de dólares al gobierno.

bernie-madoff-fraude-piramidalLa estafa piramidal de Bernie Madoff

Esta es, quizá, una de las mayores estafas de toda la historia de Wall Street. El banco JP Morgan Chase estuvo involucrado en el fraude masivo de Bernie Madoff, un financiero que dirigió una trama piramidal durante casi medio siglo, defraudando por más de 64 mil millones de dólares a una larga lista de personalidades. JP Morgan y la firma financiera presidida por Madoff tenían una relación comercial que duró más de veinte años, a pesar de que el banco norteamericano niega todas las acusaciones de participación en ese esquema Ponzi.

Entre las víctimas de Madoff, se incluyen el actor Kevin Bacon, el director de cine Steven Spielberg y el presentador estrella de la CNN, Larry King.

En 2008, Madoff fue arrestado y posteriormente condenado a 150 años de prisión. Recientemente, falleció tras las rejas por causas naturales. En septiembre de 2021, las víctimas de Madoff recibieron un pago de casi 600 millones de dólares en compensación por la estafa de parte del gobierno de Estados Unidos.


Hernan Arbizu estafa JP Morgan Argentina
El caso de Hernán Arbizu

En 2018, el vicepresidente del banco JP Morgan Chase, el argentino Hernán Arbizu, fue acusado en Estados Unidos de realizar transferencias bancarias no autorizadas por una suma de más de cinco millones de dólares.

Además, fue acusado de fraude, desfalco, identidad agravada y estafa, mientras que en su Argentina natal fue imputado en una investigación por supuesto lavado de dinero que benefició a numerosas empresas de ese país.

Al conocerse su pedido de extradición a Estados Unidos, Arbizu apuntó directamente contra el banco JP Morgan, del que había formado parte, asegurando que la entidad había montado un sistema de evasión de impuestos a través de sociedades offshore.


¿Sientes que tus datos están seguros?
piénsalo dos veces...
Google y Facebook,
víctimas de fraude electrónico

En 2017, la revista Fortune informó que Google y Facebook habían sido víctimas de una estafa por 100 millones de dólares. La estafa consistió en un engaño por parte de un hombre de nacionalidad lituana, Evaldas Rimasauskas, de 48 años, que logró que las dos compañías transfirieran esa suma de dinero a su cuenta bancaria.

Pero ¿cómo es posible engañar a dos de las empresas más grandes del mundo? Lo cierto es que la modalidad de estafa se centró en el phishing; es decir, la creación de correos electrónicos fraudulentos.

En este caso, el estafador creó una sociedad falsa en Asia que, supuestamente, vendía hardward; a través de correos electrónicos enviados a agentes y empleados de Google y Facebook, hizo creer a las dos grandes compañías norteamericanas que le debían dinero.

En los correos electrónicos fraudulentos, Rimasauskas enviaba facturas falsificadas, cartas falsas y supuestos contratos. En 2017, el estafador fue arrestado por las autoridades lituanas y más tarde fue extraditado a Estados Unidos, donde fue juzgado. En 2021, fue sentenciado a cinco años de prisión.


Si tienes una tienda en línea,
necesitas Critical.net
Cómo protegerse de las transacciones fraudulentas y las estafas digitales

Evaldas Rimasauskas fraude

Como hemos visto, ni siquiera las compañías más grandes e importantes del mundo están exentas de quedar envueltas en delitos informáticos. Escándalos relacionados con suplantación de identidad o con transacciones bancarias fraudulentas están a la orden del día, porque los delincuentes virtuales aplican técnicas cada vez más sofisticadas.

Si tienes una pequeña o mediana empresa en línea, lo más importante es que protejas tu negocio de posibles estafas y robos con Critical.net, una herramienta antifraude que posee avanzados sistemas de automatización que resguardan tu negocio de cualquier actividad sospechosa. De esta forma, podrás evitar una pérdida en tus ganancias, además de que seguirás generando confianza en tu mercado y mantendrás a tus clientes protegidos en todo momento.

¿Te pareció interesante este artículo? Compartelo:

Deja tu Comentario:

Tal vez te Interese

Ecommerce rentable: cómo mejorar la rentabilidad del cliente
Ecommerce rentable: cómo mejorar la rentabilidad del cliente
17 noviembre, 2022

Posiblemente ya sepas que, para tener presencia en el mercado actual, independientemente del tipo de servicio que ofrezc...

Las 15 mejores plataformas de ecommerce para Latinoamérica
Las 15 mejores plataformas de ecommerce para Latinoamérica
31 enero, 2022

Durante los últimos años el comercio electrónico en América Latina se ha mantenido en alza: de hecho, se estima que para...

Tipos de seguridad en el eCommerce: ¿Cómo funcionan?
Tipos de seguridad en el eCommerce: ¿Cómo funcionan?
19 noviembre, 2021

A la hora de llevar adelante un comercio electrónico, la seguridad debe ser uno de los aspectos centrales. Esto garantiz...