Si estás en proceso de construir tu tienda en línea, probablemente te estás preguntado cuáles son las mejores pasarelas de pago en México.
No hay una respuesta universal para esta pregunta porque todas las empresas son diferentes. Además, hay varias pasarelas de pago distintas y muchas de estas opciones se especializan en el mercado mexicano. Sin embargo, tienes que aprender acerca de estas plataformas, como funcionan, y cuáles habilidades te ofrece cada una para escoger la mejor opción.
Investigar cada pasarela individualmente puede tomar bastante tiempo. Para facilitar tu misión, hemos preparado una guía completa de las mejores pasarelas de pago en México.
¿Qué es una pasarela de pago?
Antes de entrar de lleno, vamos a analizar la definición de una plataforma de pago. Las pasarelas de pago son programas o plataformas que te permiten aceptar pagos a través de tu sitio web.
Cuando realizan una compra por la web, los consumidores tienen varias opciones para efectuar pagos. Pero, no todas las tiendas digitales tienen la habilidad de aceptar los diferentes tipos de pago. Por este motivo, los emprendedores tienen que implementar pasarelas de pago que les permitan efectuar cobros tanto por tarjeta y como por otras opciones populares.
Cabe mencionar que es posible completar el proceso de cobro manualmente, pero este método toma mucho más tiempo y representa un riesgo de seguridad. Las pasarelas de pago se encargan de verificar y completar cada cobro que se efectúa por tu página automáticamente, así que estas plataformas te pueden ahorrar tiempo, recursos, y dinero.
¿Cómo funcionan las pasarelas de pago?
El proceso de realizar un pago usando una tarjeta de débito o crédito es bastante sencillo. Pero, hay muchos mecanismos que contribuyen a este proceso, aunque estos llevan a cabo sus funciones en segundos.
Cuando un usuario realiza un pago, se lleva a cabo una transacción entre el banco del consumidor y la institución financiera. Los procesadores de pago son plataformas que cumplen el papel de intermediarios entre estos bancos.
Antes de la existencia de las pasarelas de pago, los comerciantes tenían que usar los procesadores de pago manualmente. Ahora, confirmar un pago manualmente no toma mucho tiempo, pero revisar docenas o cientos de pagos al día puede convertirse en una tarea prolongada.
Gracias a las pasarelas como Mercado Pago, los procesadores de pago reciben todos los detalles necesarios para efectuar cada transacción automáticamente, lo cual le da más tiempo a los comerciantes para invertir en sus negocios.
¿Cuáles son las ventajas de usar una pasarela de pago?
La ventaja principal de las pasarelas de pago es que son prácticas. Estas herramientas te permiten ahorrar una gran cantidad de tiempo, especialmente durante la etapa de crecimiento de tu negocio. No solo eso, pero las pasarelas de pago también ayudan a mejorar la experiencia del usuario porque le infunde confianza a tus clientes durante el proceso de pago.
Las pasarelas para recibir pagos por internet también te dan la capacidad de aceptar diferentes transacciones monetarias. Dependiendo de las pasarelas que emplees, puedes aceptar pagos por tarjeta, transferencias bancarias, efectivo (en puntos de pago), y a través de proveedores alternativos como PayPal.
Adicionalmente, las pasarelas también traen beneficios como:
Niveles de seguridad más elevados
El fraude se ha convertido en uno de los problemas más grandes para la industria del comercio electrónico. Los usuarios digitales están al tanto de este hecho y hay muchos consumidores que solo compran productos en páginas que tengan medidas de seguridad incluidas.
La buena noticia es que las pasarelas de pago ayudan a aumentar los niveles de seguridad de una tienda digital. Al completar el proceso de confirmación automáticamente, las pasarelas de pago reducen las posibilidades de tener ventas inválidas a causa de un error humano. Lo que es más, algunas pasarelas cuentan con cualidades como encriptación de datos, lo cual produce un mecanismo de pago aún más seguro.
Una tienda web más rápida
Para que tu tienda digital sea exitosa, tu página web tiene que cargar lo más rápido posible. Al cargar una página, el consumidor promedio espera cinco segundos máximo antes de cerrar la pestaña y seguir su búsqueda en otra plataforma. Si tu tienda no tiene una pasarela, hay muchas posibilidades que el proceso de pago sea más lento y extensivo, lo cual puede reducir el número de ventas que generas online.
Ahora, recuerda que la velocidad de tu pasarela está directamente relacionada con la calidad del proveedor que contratas. Tienes que asegurarte que la pasarela de pago que escojas sea rápida y, al mismo tiempo, que tenga todas las habilidades que necesitas para alcanzar tus metas.
Opciones aptas para todo tipo de negocios
Hay un gran número de pasarelas de pago disponibles y todas tienen tanto ventajas como deficiencias. No importa si estás vendiendo productos a consumidores, a otras empresas, o a otro tipo de organizaciones, hay tantas pasarelas de pago que seguramente vas a poder encontrar una a tu medida.
Como mencionamos antes, hay muchos proveedores de pasarelas que se enfocan en el mercado mexicano, pero vale la pena analizar todas las alternativas para encontrar la mejor opción para tu tienda.
Si es necesario para tu negocio aceptar un tipo de pago específico, hazle saber a tu proveedor antes de adquirir sus servicios.
Una implementación fácil y efectiva
Todas las herramientas de manejo de contenido de comercio electrónico son compatibles con al menos una pasarela de pago. Las plataformas más populares como Magento y WooCommerce te permiten integrar una gran cantidad de pasarelas muy fácilmente, pero vale la pena señalar que el proceso de integración varía dependiendo de la plataforma. Eso dicho, la mayoría de las veces, el proceso es bastante simple y fácil de completar.
Las pasarelas de pago pueden ser utilizadas inmediatamente después de que sean instaladas. Entonces, asumiendo que las cuentas bancarias del consumidor y comerciantes estén activas, los dueños de tiendas digitales pueden empezar a usar sus pasarelas apenas estén listas.
Elementos que tienes que considerar
Aunque sí es cierto que las pasarelas de pago traen muchos beneficios, también hay que considerar sus otras cualidades. Como la mayoría de las herramientas para tu negocio, las pasarelas de pago tienen un costo adicional y este depende de cada plataforma individual.
Al momento de escoger una pasarela, mantén en mente las siguientes cualidades.
- Las comisiones o costo de la pasarela: Las pasarelas de pago son servicios y por tanto tienes que averiguar el porcentaje de comisión o cuota fija de cada proveedor.
- Los depósitos a tu cuenta: Asegúrate que la pasarela que quieres escoger funciona con tus cuentas y pregunta en cuántos días tarda la transferencia promedio.
- Fiabilidad del proveedor: Como tus otras plataformas financieras, las pasarelas de pago pueden experimentar bajas de sistema y enfrentar otros problemas, así que asegúrate que tu proveedor sea lo suficientemente flexible para mantener tu servicio activo en estas situaciones.
Pasarelas de pago México: Las mejores pasarelas de para empresas mexicanas
Ahora que cubrimos lo básico, es hora de nombrar las mejores pasarelas de pago en México.
Recuerda que cada plataforma tiene un costo diferente, el cual cambia aleatoriamente dependiendo de varios factores. Por ende, no vamos a tomar en cuenta el precio de cada plataforma en esta lista, sino que analizaremos las cualidades de cada una de nuestras selecciones.
También cabe añadir que, a pesar de su enumeración, la orden de la lista no indica su rango o calificación. Creamos esta lista para que sirva como un índice de las mejores pasarelas en México y reduzca el trabajo que tienes que llevar a cabo para encontrar la plataforma perfecta.
Con esto dicho, aquí está nuestra lista de las mejores pasarelas de pago para los comerciantes digitales mexicanos.
1. PayPal
Probablemente reconoces el nombre de PayPal porque es una de las empresas más grandes de Estados Unidos. La plataforma se especializa en el envío de remesas entre sus usuarios y en los pagos a terceros, pero también es una pasarela de pago que ayuda a compañías a completar transacciones financieras de manera segura.
Ventajas
- Es una empresa muy conocida que infunde confianza en los usuarios
- PayPal ya es una plataforma muy popular con millones de usuarios es México
- Es compatible con los gestionadores de contenido más populares
Desventajas
- No acepta pagos directos de tarjeta, sino que los clientes tienen que abrir una cuenta
- La compañía no cuenta con oficinas en México, pero sí con servicio al cliente en español
2. MercadoPago
¿Alguna vez has escuchado de MercadoLibre? Esta compañía Argentina es una de las plataformas de comercio electrónico líderes en Latinoamérica. Además de esto, la empresa también ha diseñado su propia pasarela de pago, la cual puedes utilizar para impulsar tu tienda online.
Ventajas
- Permite pagos directos con tarjeta de crédito o débito
- Cada pago está disponible inmediatamente
- Acepta pagos en efectivo, los cuates se efectúan en diferentes puntos físicos
Desventajas
- Hay escenarios donde los fondos de un comerciante pueden ser retenidos por 30 días
- Retirar efectivo de la plataforma por la app móvil cuesta dinero
3. Conekta
Conekta es una pasarela de pago tradicional que te permite recibir pagos por tarjeta de débito o crédito. Es la plataforma preferida por los emprendedores de tecnología financiera en México porque lleva muchos años en el mercado, así que la plataforma es rápida, potente, y fiable.
Ventajas
- Acepta pagos por mensualidad
- Es compatible con pagos en efectivo en Oxxo
- Muy buen servicio al cliente en español
Desventajas
- Los pagos no se vuelven disponibles hasta dos días después de que son efectuados
4. PayZen
PayZen es una compañía de Lyra, un líder global en la creación de pasarelas de pago y otras soluciones para comerciantes digitales. Esta pasarela incluye cualidades básicas como compatibilidad con pagos por tarjeta, pero también trae habilidades avanzadas como pagos móviles y guías de integración para las plataformas más populares.
Ventajas
- Es una compañía de Lyra, un líder en pasarelas de pago a nivel mundial
- Pagos se realizan a través de tu sitio
- Cumple con las normas PCI
Desventajas
- Puede que necesites ajustar unos elementos cada vez que hagas cambios a tu página
5. Stripe
Stripe lleva muchos años siendo un líder en la industria de las pasarelas digitales y la empresa ahora está oficialmente en México. Esta opción es relativamente nueva comparada a otras pasarelas que ya llevan años en el mercado mexicano, pero trae una lista impecable de cualidades que vale la pena explorar.
Ventajas
- La compañía tiene oficinas en México
- Acepta pagos por tarjeta de crédito o débito y también cuotas mensuales
- Atención al cliente disponible en español
Desventajas
- Servicio de pago por efectivo aún está en etapa de prueba
6. CoDi
CoDi es la pasarela de pago que fue desarrollada por el Banco de México. El nombre CoDi es una abreviación que significa “cobros digitales” y la plataforma permite a los comerciantes virtuales aceptar pagos en línea. Sin embargo, estos pagos solo se pueden efectuar desde un teléfono celular que tenga la aplicación de CoDi, así que funciona similar a PayPal en ese aspecto.
Ventajas
- Integrado con el sistema de banca mexicano
- Reduce las posibilidades de procesar transacciones inválidas
- Elimina los contracargos completamente
Desventajas
- Solo está disponible para usuarios en México
- No todos los bancos mexicanos permiten la habilidad de efectuar cobros por CoDi
7. OpenPay
OpenPay es una solución de BBVA pero fue establecida en Queretaro por primera vez, así que técnicamente es una empresa mexicana. Tiene una estructura muy potente, aunque cabe mencionar que muchas de sus cualidades fueron diseñadas para empresas de mayor tamaño.
Ventajas
- Apto para grandes, medianas, y pequeñas empresas
- Tiene un plugin para WooCommerce y para WordPress
- Permite pagos con tarjetas y también por cuotas mensuales
Desventajas
- Fondos solo están disponibles después de siete días
8. PagoFácil
PagoFácil ha estado en el mercado desde hace mucho tiempo, pero esta empresa independiente aún no tiene la reputación ni calidad de los líderes como Stripe. Eso dicho, esta plataforma es fácil de entender e implementar. Además, su equipo trabaja constantemente para mejorar sus habilidades, aunque tarda un poco en publicar actualizaciones.
Ventajas
- Acepta pagos por tarjeta, efectivo, mensualidades, o por remesas
- Se integra directamente a tus páginas
- Sigue las leyes y recomendaciones PCI
Desventajas
- Pagos solo están disponibles los Martes y Viernes
9. KueskiPay
KueskiPay es una solución de nueva generación que te permite recibir pagos con tarjeta a través de tu página. Ahora, es una plataforma innovadora porque le permite a tus clientes efectuar pagos a plazos, mientras que tú recibes el pago completo desde la primera transacción. Aún no hay muchas empresas usando esta solución, pero es de las más prometedoras para los comerciantes que les gusta experimentar con nuevas alternativas.
Ventajas
- Es un proyecto innovador basado en México que agiliza tu tienda
- Le permite a tus clientes pagar a plazos mientras tú recibes el pago completo
- Es fácil de integrar
Desventajas
- No tiene una base muy grande de clientes
10. PayU
En su momento, PayU fue la pasarela de pago líder en México. Su popularidad ha disminuido porque la empresa se ha quedado un poco detrás de la competencia en términos de cualidad y habilidades. Eso dicho, esta solución aún es una alternativa confiable, en especial para dueños de PYMES que aún no tienen pasarelas en sus páginas.
Ventajas
- Tiene varias opciones para pagos en efectivo incluyendo Oxxo
- Acepta pagos de tarjetas de débito o crédito
- Integración vía la web, por API, o por SDK
Desventajas
- No tiene oficinas en México
- Pagos disponibles después de tres días
11. Bitplay
Las criptomonedas como Bitcoin y Ethereum se han vuelto extremadamente populares entre los consumidores y los negocios privados. Puedes tomar ventaja de este fenómeno y utilizar pasarelas que permitan pagos por criptomonedas, por ejemplo, Bitplay. Por ahora, Bitplay solo es compatible con Bitcoin y Bitcoin Cash, pero la plataforma tiene planes de expandir su repertorio y aceptar pagos con muchos otros tipos de criptomoneda estable.
Ventajas
- Es una solución que se especializa en pagos por criptomonedas Bitcoin y Bitcoin Cash
- Es fácil de integrar
- Tiene un equipo de atención al cliente excelente
Desventajas
- Solo disponible en inglés
12. Ebanx
Ebanx es otra solución que es más adecuada para negocios grandes y corporaciones. La plataforma tiene varios requisitos que son difíciles de cumplir para empresas pequeñas, pero es una pasarela extraordinaria para compañías que procesan cientos de órdenes diarias.
Ventajas
- Es una pasarela especializada en México y Latinoamérica
- Acepta pagos por tarjetas, mensualidades, y muchísimos otros modelos de pago
- Permite hacer transferencias a terceros, como proveedores o afiliados
Desventajas
- No tiene versión gratuita ni prueba gratis de ningún tipo
- No trae herramientas de seguridad integradas
13. GoCoin
GoCoin es una solución híbrida para aceptar pagos por criptomonedas. Es una solución híbrida por qué acepta pagos por varias criptomonedas, pero hace depósitos a los comerciantes en moneda convencional como el dólar. Es una muy buena pasarela para comerciantes que quieren ofrecer máxima flexibilidad, pero quieren mantener un proceso de gestión simple.
Ventajas
- Es una plataforma basada en la nube que solo acepta pagos por ciertas criptomonedas
- El pago es depositado inmediatamente al cliente en moneda convencional (dólar)
- Tiene versión gratis y prueba gratuita de la versión prémium
Desventajas
- No tiene oficinas en México ni atención al cliente en español
14. Skrill
Skrill es mejor conocida como una billetera digital para monedas convencionales y criptomonedas. Sin embargo, la plataforma también ofrece una pasarela de pago para comerciantes en México, la cual viene dotada con la habilidad de recibir pagos por tarjetas o por criptomonedas.
Ventajas
- Permite transferencias bancarias y pagos por criptomonedas
- Sigue las normas y leyes PCI
- Es una marca global muy reconocida
Desventajas
- Requiere varios documentos antes de permitir la transferencia o sustracción de fondos
15. 2Checkout
2Checkout es una plataforma internacional e incluye un gran número de cualidades para los comerciantes digitales. Además de aceptar pagos por tarjetas en línea, los comerciantes también tienen la capacidad de aceptar pagos en efectivo a través de locales físicos y cumplimiento de las normas PCI.
Ventajas
- Trae mecanismos antifraude integrados
- Cumple con las normas y leyes PCI
- Permite aceptar pagos con tarjetas y también en efectivo
Desventajas
- La plataforma es compleja, entonces hay curva de aprendizaje
16. Paga con Rappi
Creada en el 2015 en Colombia, Paga con Rappi se ha transformado en una de las pasarelas más populares entre los comerciantes medianos y pequeños. Esta pasarela te permite aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito. Además, tus clientes pueden pagar con Rappi Card, lo cual resulta en transacciones más seguras.
Ventajas
- Fue creado para el mercado Latinoamericano
- Compatible con páginas web y redes sociales
- Le ofrece a los clientes la habilidad de pagar en segundos
Desventajas
- Algunas deficiencias de seguridad digital
17. Baintree
Aunque Braintree no está disponible para el mercado mexicano, esta plataforma es tan efectiva e innovadora que la hemos incluido en nuestra lista. Braintree es un tipo de extensión que te da la habilidad de recibir pagos por tarjetas de crédito y débito a través de la pasarela de PayPal. La plataforma no ha hecho ningún anuncio oficial de su entrada al mercado mexicano, pero los rumores indican que este es uno de los próximos pasos así que vale la pena monitorear su evolución.
Ventajas
- Compatible con tarjetas de débito y de crédito
- Acepta pagos mensuales
- Tiene un plugin disponible en WordPress y en WooCommerce
Desventajas
- No tiene oficinas en México
- No es compatible con pagos en efectivo
Los pagos no se vuelven disponibles hasta dos días después de ser efectuados
18. ComproPago
ComproPago es una empresa mexicana que se especializa en ayudar a los comerciantes digitales a recibir pagos físicos. El objetivo de la plataforma es atender a consumidores que no tengan tarjetas de débito o crédito y permitirles hacer compras online sin necesidad de adquirir una.
Ventajas
- Acepta pagos en efectivo
- Es una empresa mexicana
- Integración muy fácil con WooCommerce
Desventajas
- No acepta pagos por tarjetas
- La activación del servicio tarda hasta 7 días
19. Aplazo
Los consumidores mexicanos están acostumbrados a hacer pagos a plazos o parcialidades. Aplazo es una pasarela que te permite ofrecer esta opción a tus clientes y aceptar pagos hasta en cinco plazos. Lo mejor es que la plataforma provee una especie de seguro así que Aplazo cubre daños causados por fraudes o incumplimiento de pagos.
Ventajas
- Es gratis para los clientes
- Cuenta con un algoritmo inteligente para decidir cuáles clientes reciben crédito
- Está basada en México
Desventajas
- Es un proyecto relativamente nuevo
20. Bono: Pagos por criptomoneda
En vez de optar por una combinación de pasarelas, también puedes optar por una estrategia completamente innovadora y solo aceptar cobros por criptomonedas. Hay muchísimas plataformas que se especializan en este tipo de pago, pero recuerda que también tienes que monitorear los diferentes mercados para canjear tus criptomonedas por divisas convencionales.
Ventajas
- Son seguras
- Depende de una estructura innovadora que es ágil
- Pagos disponibles inmediatamente
Desventajas
- Los consumidores aún no han adoptado el uso masivo de criptomonedas
¿Cómo escoger la mejor plataforma para tu tienda?
Ahora que ya compartimos nuestra lista, ¿cuál es la mejor pasarela de pago en México?
La mejor respuesta es que no hay una sola respuesta. Después de todo, cada comerciante tiene metas y requisitos diferentes. Por ende, tienes que evaluar las alternativas que te parezcan atractivas, averiguar su precio, y escoger una plataforma cuando ya tengas todos los datos necesarios.
No hay nadie que conozca tu tienda mejor que tú y que tu equipo, así que confía en tus instintos, toma todos los elementos necesarios en cuenta y no temas de cambiar de alternativa si no consigues los resultados correctos con tu primera opción.
Aquí también vale la pena señalar que puedes implementar varias pasarelas a la vez, con tal de que no choquen entre sí. Es decir, puedes integrar PayPal para aceptar pagos por esta plataforma al mismo tiempo que una pasarela que te permite procesar pagos por tarjeta o criptomoneda.
Consejos para escoger una pasarela de pago efectiva
Aunque cada comerciante tiene que escoger su propia pasarela de manera individual, hay pasos que te pueden ayudar a seleccionar la mejor herramienta.
Aquí repasamos algunos consejos que te pueden ayudar a escoger la pasarela ideal para tu tienda.
Analiza todas las alternativas
El proceso de escoger una pasarela puede ser un poco prolongado porque tienes que analizar todas tus alternativas. Aunque suene exagerado, cada plataforma tiene una combinación de precio y servicios únicos, así que la mejor manera de encontrar la mejor pasarela es evaluando los detalles de todas tus alternativas.
Si puedes, pregúntale a otros comerciantes cuáles pasarelas usan
Si eres parte de una comunidad de emprendedores, no temas preguntarle a los otros dueños de negocios cuáles pasarelas de pago usan. Si encuentras comerciantes que están usando algunas de las opciones que tienes en mente, puedes averiguar cómo le ha ido y si tienen alguna queja acerca de la plataforma.
Toma en cuenta tu plataforma de ecommerce al momento de escoger un proveedor
Tu plataforma de manejo de contenido y pasarela de pago trabajan en conjunto para crear una tienda segura y eficaz. Por este motivo, tienes que mantener tu plataforma de manejo de contenido en mente y asegurarte que esta sea compatible con la pasarela que vas a implementar antes de hacer algún cambio.
Instala varias alternativas que se complementen
Hemos mencionado esto brevemente, pero vale la pena repetirlo: tienes que implementar varias pasarelas que se complementan al mismo tiempo para que tus clientes tengan más opciones de pago durante cada transacción en tu tienda.
Asegura de proveer una buena atención a tus clientes
Los elementos técnicos de tu página tienen que funcionar bien para que tu tienda produzca resultados. Sin embargo, la atención al cliente es igual de importante, así que tienes que proveer asistencia a través de chat, teléfono, email, o cualquier otro canal que tu público prefiera.
Preguntas frecuentes
Nuestro equipo ha trabajado con una gran cantidad de comerciantes digitales, así que estamos familiarizados con las preguntas más comunes acerca de las pasarelas de pago y el comercio electrónico en general.
En esta sección, compartimos las respuestas de las tres preguntas más frecuentes que recibimos.
¿Qué es un contracargo?
Un contracargo ocurre cuando un cliente encuentra una transacción fraudulenta en su cuenta de débito o crédito y llama a su banco para disputar o pedir un reembolso por la interacción financiera.
Tener que brindar un reembolso inesperado es muy inoportuno, pero lo peor de los contracargos es que usualmente resultan más caros para los comerciantes. Los bancos y otras instituciones financieras usualmente le cobran un honorario a los comerciantes digitales por cada contracargo, así que un contracargo de 100 pesos podría costar mucho más cuando le añades la cuota que hay que pagar.
¿Cuáles pasarelas son compatibles con WooCommerce/Magento?
Magento y WooCommerce son dos de las pasarelas de pago más grandes y populares hoy en día, así que son compatibles con casi todas las pasarelas en esta lista. Ahora, puede que tengas que investigar exactamente cuáles extensiones o plugins necesitas, pero no deberías de tener ningún problema usando cualquiera de las pasarelas en nuestra lista con estas dos plataformas.
¿Cuánto cuestan las pasarelas de pago?
La vasta mayoría de pasarelas de pago tienen un costo adicional y este varía dependiendo del proveedor. Algunas pasarelas tienen un costo fijo y otras cobran una comisión por cada transacción. Además, también vas a encontrar plataformas de formato híbrido que cobran comisiones y cuotas fijas, así que tienes que investigar a fondo y escoger una pasarela que esté dentro de tu presupuesto.
¿Ya escogiste tu pasarela de pago? Ahora tienes que proteger tu tienda
Hay muchos pasos que tienes que dar para establecer una tienda en línea exitosa, pero escoger la mejor pasarela para tu negocio es una de los más importantes. Esperamos que nuestra guía te ayude a encontrar la plataforma ideal y escoger la pasarela de pagos en México que tenga todas las cualidades que necesitas.
Si quieres construir una tienda que difunda confianza en tus clientes, también tienes que integrar soluciones de seguridad avanzadas. Para saber más acerca de Critical.net y como puede verificar las transacciones en tu tienda, contáctanos ahora y nuestro equipo estará más que dispuesto a ayudarte.
Deja tu Comentario: